Hostigamiento y presión: MITIC denuncia amedrentamientos en medio de licitación clave


El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lleva adelante la licitación para el “servicio de diseño, construcción, equipamiento integral y puesta en operación del centro de datos del Estado (data center)”. En medio de este proceso se registraron intentos de injerencia y hostigamiento con el fin de aparentemente direccionar la adjudicación.
De acuerdo con el llamado licitatorio, que puede encontrarse en el portal de Contrataciones Públicas bajo el ID N° 447.876, la inversión ronda los G. 143.171 millones y está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En septiembre de 2024 se realizó la apertura de ofertas y participaron cuatro consorcios interesados, cuyas propuestas continúan todavía en etapa de evaluación.
El Consorcio ITC Tecnoedil (conformado por ITC Servicios SRL y Tecnoedil SA Constructora) ofertó G. 193.290 millones; el Consorcio de Infraestructura Tecnológica (integrado por Netlogic SRL y Sociedad Constructora Chaco SA) propuso US$ 25,5 millones; el Consorcio Tecnológico Contec (compuesto por Jiménez Gaona y Lima SAE, Tecnología en Electrónica e Informática SA y Geintec SA) ofreció la suma de US$ 13 millones y G. 40.386 millones; y el Consorcio Concret FData (integrado por Concret Mix SA y Fibratel SL), propuso US$ 21,8 millones.
Actualmente, este proceso licitatorio enfrenta intentos de injerencia y fuertes hostigamientos para afectar la adjudicación. Así lo expuso en conferencia de prensa, el ministro del Mitic, Gustavo Villate, quien aseguró que la administración actual no tolerará el amedrentamiento ni la intromisión de sectores que buscan frenar el desarrollo tecnológico del país.
La autoridad reveló que en la última semana recibieron intentos de injerencia y hostigamiento por parte de sectores cuyos intereses se verían afectados por la licitación del data center. Ante esta situación, el Mitic presentó denuncias ante la Contraloría General de la República, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, organismos internacionales y la Fiscalía.
El equipo de la Caja Negra accedió a una de estas denuncias realizadas, específicamente ante el Ministerio Público por parte de la funcionaria Deisy Dahiana Acosta, actual jefa de Gabinete del Mitic. La misma formó parte del plantel de funcionarios que participó de la apertura de las ofertas. En su denuncia presentada el pasado 19 de febrero, Acosta expuso un mensaje recibido vía Whatsapp de un número desconocido, proveniente de EE.UU., en el cual le advertían que iban a enviarla a la cárcel por un buen tiempo, ya que mostrarían supuestos audios y videos de negocios, manipulaciones y extorsiones. Además, puso a conocimiento de la Fiscalía que crearon una cuenta falsa en Instagram que se hace pasar por ella.
Posteriormente, el 26 de febrero, amplió su denuncia al recibir más mensajes de hostigamiento de otro número desconocido de EE.UU. El texto refería lo siguiente: “Seguimos investigando y ya estamos por terminar. Esta semana saldrá todo a los organismos internacionales y nacionales, para que vean la clase de gente que sos”. Seguidamente el responsable de la amenaza adjuntó un archivo PDF con el nombre “Esquema de la Mafia”, acompañado de la frase “la cárcel vos te merecés”.
Según información proporcionada a La Caja Negra, los investigadores habrían inspeccionado el PDF en cuestión y determinado que fue creado mediante el sistema Analyst’s Notebook, tal como puede apreciarse en la descripción de los datos. Coincidentemente, en nuestro país la empresa que maneja este software es la firma ITC Paraguay, cuyo dueño es el analista de inteligencia Daniel González Segovia. Esta misma empresa fue amonestada en el pasado por intentar influir en el comité de evaluación del MITIC, en el marco de una licitación para ampliar la infraestructura de la Nube Py. Así también había sido denunciada en el primer proceso licitatorio del Data Center (que fue cancelado) por una posible colusión con la empresa Tecnoedil.
Al verificar el portal de la DNCP aparece como representante de esta empresa Alberto Tomás Ramírez Chase, quien es muy allegado a Miguel Angel “Micky” Zaldívar, presidente del banco Atlas, y su esposa Natalia Zuccolillo, accionista del banco y directora del diario Abc Color. Los tres aparecen en fotografías que demuestran el nivel de cercanía. Otra coincidencia es que el diario ABC Color impulsa una campaña de desprestigio contra la misma funcionaria que recibió las amenazas y hostigamientos. El diario de la calle Yegros la viene cuestionando por participar de la apertura de ofertas, ya que en el pasado la misma fue funcionaria del MOPC cuando era ministro Ramón Jiménez Gaona, cuya empresa privada ahora compite por el Data Center. Inclusive, ABC llegó a hurgar en la declaración jurada de bienes de la funcionaria, quien salió a explicar su patrimonio.
Ante los cuestionamientos de la prensa, el ministro Villate manifestó que todo el proceso se realiza de manera transparente y que se realizaron las denuncias correspondientes con el fin de proteger la integridad de la licitación en curso.