Gobierno de Abdo ignoró alerta que vinculaba a Lalo con el narcotráfico


Mientras el Gobierno de Mario Abdo Benítez ejecutaba operaciones contra sus adversarios políticos, ignoraba alertas de inteligencia que vinculaban a Eulalio “Lalo” Gomes con el narcotráfico. A pesar de contar con informes que lo relacionaban con Luis Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”, el expresidente mantenía contacto frecuente con el pedrojuanino y recibió más de un millón de dólares para su campaña.
En diciembre de 2019, un reporte del sector de seguros alertó sobre los nexos de Lalo Gomes con Cabeza Branca, pero la información no se trasladó a la Fiscalía hasta el 2021. Ese año, la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad envió informes que detallaban la conexión de Gomes con la investigación del Ministerio Público sobre el narcotraficante. La Seprelad remitió informes a la Fiscalía en noviembre de 2021, donde mencionaba 13 reportes de operaciones sospechosas (ROS) sobre Gomes del 2017 al 2021.
A pesar de estas alertas, la imputación de Gomes recién se produjo en agosto de 2024, lo que evidencia que las denuncias fueron ignoradas por años mientras el financista del abdismo operaba con impunidad. La Seprelad, bajo la dirección de Carlos Arregui, tenía información sobre la donación millonaria de Gomes a la campaña de Fuerza Republicana, pero la mantuvo aparentemente en reserva para protegerlo.
Chats revelados recientemente muestran que Lalo no solo era un aliado político, sino una figura clave dentro del Gobierno de Abdo. Tenía acceso directo a ministros, influía en nombramientos policiales y dotaba de seguridad a autoridades. Además, expresaba su preocupación sobre la posibilidad de que se filtrara su aporte millonario a la campaña.
La falta de acción por parte de la Seprelad del Gobierno anterior, sumada a la estrecha relación entre Gomes y la cúpula abdista, genera sospechas serias sobre la posible inyección de dinero del narcotráfico en la política.
Lo cierto y concreto es que el gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, sin embargo, el entonces presidente chateaba casi a diario con el pedrojuanino colorado e incluso recibió más de 1 millón de dólares para su campaña política. Todo esto mientras orquestaban una operación garrote para sus adversarios políticos, haciendo uso de instituciones claves, como lo es la Seprelad.