NA Foods reconoce que arrocera pertenece a Avícola Itapúa

En un escrito presentado ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Encarnación, la firma N.A. Foods Import Export S.A. reconoció ayer lunes que la planta arrocera de Coronel Bogado pertenece a Avícola Itapúa S.A., en calidad de adjudicataria en subasta pública. Se trata de un giro en la prolongada disputa judicial que estuvo marcada por chicanas, recusaciones y medidas dilatorias.

El documento, remitido por el abogado Jorge Daurelle Ibarra, representante legal de N.A. Foods, señala que “el inmueble y los muebles adquiridos por Avícola Itapúa en subasta pública le dan derecho a la posesión de dichos bienes”. Aunque el escrito intentó diferenciar los granos almacenados en los silos —atribuidos a la firma Trociuk y Cía A.G.I.S.A.— lo central es que, por primera vez, la contraparte reconoce a Avícola Itapúa como legítima adjudicataria de la planta.

Según los antecedentes del litigio, Avícola Itapúa se adjudicó en julio de 2022, mediante remate judicial, el molino arrocero de Coronel Bogado. La subasta se dio tras la ejecución de un crédito de más de USD 9 millones concedido originalmente por Banco Regional a la empresa Planet Rice S.A., la cual transfirió los activos a N.A. Foods en un intento de eludir el pago de la deuda.

La adjudicación fue revisada y confirmada en todas las instancias judiciales, incluyendo la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, el proceso se convirtió en un calvario procesal para Avícola, ya que N.A. Foods interpuso múltiples recursos, apelaciones y acciones de nulidad que fueron sistemáticamente rechazadas, pero lograron retrasar la entrega efectiva de la planta.

La disputa alcanzó un punto crítico en agosto pasado, cuando el Juzgado de Encarnación libró un mandamiento de desalojo contra N.A. Foods. Sin embargo, en cuestión de horas, la jueza Cynthia Pineda, de Presidente Franco, dictó una medida cautelar que suspendió el desalojo, pese a no tener competencia territorial ni jerárquica.

La actuación de la magistrada fue denunciada por Avícola Itapúa ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), al considerar que se trató de un grave atropello a la seguridad jurídica. La resolución de Pineda fue calificada como una “aberración jurídica” por la defensa de Avícola, ya que pretendía dejar sin efecto una sentencia firme y ejecutoriada.

El escrito presentado ayer marca un quiebre en la estrategia de N.A. Foods. Tras años de negarse a aceptar la adjudicación, la propia empresa admite ahora que Avícola Itapúa es la poseedora legítima de la planta industrial.

Para la defensa de Avícola, este reconocimiento cierra un ciclo de maniobras dilatorias y confirma que la propiedad de la planta. La empresa ahora planea invertir en el reacondicionamiento del molino, que fue entregado en malas condiciones tras años de uso irregular. El proyecto contempla la generación de 200 empleos directos, con la posibilidad de incorporar a los trabajadores que ya operan en la planta bajo contratos de N.A. Foods.

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial