Fondos ocultos de Abdo deben ser investigados

El abogado penalista Ricardo Preda consideró que los 21 millones de dólares que figuran en cuentas offshore a nombre del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, justifican la apertura de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y eventual cohecho.

Según el especialista, si las cuentas fueron abiertas durante su mandato, como indica la publicación del medio argentino Periodismo y Punto, esos fondos debieron figurar en su declaración jurada. La omisión de estos activos podría constituir una falta grave, dado que la ley exige que todo bien que forme parte del patrimonio de un funcionario público sea declarado, sin importar el país donde esté radicado.

Preda aclaró que la posesión de cuentas en el extranjero no constituye un delito por sí sola, pero sí lo sería si el origen de los fondos no puede ser justificado con ingresos lícitos. En este caso, la diferencia entre los ingresos reportados por el exmandatario y el monto de las cuentas detectadas constituiría un indicio suficiente para iniciar una investigación formal.

Otro elemento relevante es la posible imposibilidad de rastrear el dinero si no ingresó al sistema financiero nacional, lo que obligaría a recurrir a convenios internacionales para acceder a documentación y registros en el extranjero.

El informe periodístico señala que las cuentas bancarias fueron abiertas en 2022 y 2023 en Seychelles, un paraíso fiscal conocido por su secreto financiero, y que estarían vinculadas a dos sociedades donde figuran como firmantes Mario Abdo Benítez y Silvana López Moreira.

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial