Políticos condenan injerencia, persecución política y atentado a la soberanía

La filtración del documento del exembajador de EE.UU., Marc Ostfield, generó fuertes reacciones en el ámbito político nacional. Autoridades del Ejecutivo, legisladores y referentes del Partido Colorado coincidieron en que el informe confirma una persecución planificada contra Horacio Cartes y un atentado directo a la soberanía del país.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, fue una de las autoridades en pronunciarse. Afirmó que la filtración de documentos confidenciales enviados por Ostfield al Departamento de Estado “confirma todo lo que se venía denunciando desde hace tiempo en Paraguay”. Indicó que “la verdad siempre sale a la luz” y que esta situación “ya tomó estado internacional”.

Asimismo, calificó de entreguista al gobierno anterior, al entregar su administración al embajador norteamericano y a los integrantes de la oposición.

Por su parte, el senador oficialista Antonio Barrios sostuvo que “llama muchísimo la atención la forma en que Ostfield defendió a Abdo, con datos sesgados, medias verdades y mucha manipulación”. Recordó que ya desde el inicio de las sanciones a Cartes se había denunciado una alianza entre el entonces embajador y Marito.

En la misma línea, el senador Derlis Maidana expresó que el contenido del informe filtrado representa “un terrible atentado a la soberanía nacional” y pidió una “investigación a fondo” para esclarecer las motivaciones detrás de las acciones del diplomático norteamericano.

Coincidió el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Cartes, al resaltar que Ostfield debe ser investigado por su propio país, para revisar profundamente qué vino a hacer al Paraguay durante su misión diplomática.

Desde el Partido Colorado, las voces también fueron unánimes. El ministro y secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja, sostuvo que la filtración confirma “el montaje que se hizo contra Cartes durante el gobierno de Abdo” y recordó que incluso hubo intentos de vincularlo con grupos terroristas; esta mentira cayó por su propio peso cuando Cartes fue recibido con honores en Israel.

El secretario general de la ANR, Eduardo González, aseguró que el exembajador estadounidense “fue parte de una persecución orquestada junto a Abdo” y que envió “información sesgada al Departamento de Estado, en violación de los principios diplomáticos y políticos básicos”.

En tanto que, el diputado de Honor Colorado, Rodrigo Gamarra, calificó de “alianza perversa” la relación entre Ostfield y Abdo. Criticó además que el exembajador encubrió los negocios millonarios del expresidente, defendió su gestión y promovió sanciones. Advirtió que “aunque Ostfield cuente con inmunidad diplomática, sus acciones podrían ser objeto de revisión internacional”, e incluso mencionó posibles responsabilidades de medios y funcionarios locales que hayan colaborado con estas operaciones.

Incluso desde la prensa internacional se sumaron cuestionamientos. El periodista argentino Luis Gasulla, quien accedió al documento filtrado, afirmó que Ostfield se arrogaba el poder de levantar el pulgar y condenar o absolver a alguien, como si estuviera por encima del Estado paraguayo. Mientras que Daniel Castropé, periodista del Diario Las Américas de Miami, aseguró que agencias como el FBI podrían abrir una investigación sobre la actuación del exembajador por su “injerencia política directa” en Paraguay.

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial