Senador Leite presentó rendición de cuentas de ONG vinculada a su esposa

El senador colorado Gustavo Leite, integrante de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), presentó en el Congreso la rendición de cuentas de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, una ONG vinculada a su esposa.

El senador Gustavo Leite ofreció una conferencia de prensa el lunes en la que presentó la rendición de cuentas de la asociación que se dedica a asistir a personas con adicciones a través de un enfoque espiritual. 

Con el fin de despejar dudas respecto a la transparencia sobre el manejo de fondos de la organización, el político oficialista expuso cinco biblioratos que contienen el registro de ingresos y egresos de la ONG desde el año 2018 hasta 2023. Detalló que la asociación recibió G. 2.010 millones en donaciones en efectivo y G. 641 millones en especie, provenientes de diversas fuentes, incluyendo la Fundación Santa Librada, Tabacalera del Este, Itaipú, y otros donantes privados. Aclaró que todos los fondos fueron manejados con responsabilidad y transparencia, sin que ningún miembro de la comunidad reciba salarios o beneficios económicos por sus labores.

En cuanto a los aportes de Itaipú, Leite subrayó que la organización recibió dos contribuciones, de G. 98 millones y G. 135 millones, y aseguró que se realizaron las rendiciones correspondientes a la entidad binacional. Además, mencionó que la ONG no obtuvo fondos públicos de otra institución estatal.

El senador se mostró abierto a que la Contraloría General de la República audite las obras y los movimientos financieros de la ONG, y además que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) analice sus movimientos bancarios. Leite insistió en que la asociación opera de manera transparente y que está dispuesta a someterse a cualquier tipo de revisión externa que contribuya a disipar las dudas.

USO POLÍTICO

La conferencia se realizó mientras se discute la posibilidad de establecer mayores controles sobre las ONG, especialmente aquellas que reciben fondos públicos. Este tipo de legislación -fuertemente apoyada por Leite- tiene como objetivo garantizar que las organizaciones no lucren con recursos destinados al bien social y cumplan con estrictas normativas de rendición de cuentas.

El caso de la Comunidad Cenáculo es aprovechado por algunos sectores políticos y mediáticos para atacar la propuesta legislativa que busca promover la transparencia en el manejo de fondos públicos y privados por parte de las ONG. 

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial