Histórico fallo: Justicia ordena indemnización por plagio de proyecto inmobiliario


La justicia dictó una sentencia en materia de propiedad intelectual al reconocer la violación de derechos de autor sobre un proyecto arquitectónico, en un fallo que refuerza la seguridad jurídica y la protección a las inversiones inmobiliarias que se realizan en el país.
La jueza Patricia Viviana Samaniego Ortiz hizo lugar a la demanda presentada por la firma Terminal Occidental S.A. (TOSA) y ordenó una indemnización de USD 1.150.000 por el uso indebido de su proyecto inmobiliario “Complejo Ciudad del Chaco – Marina Residencial y Corporativa”, actualmente conocido como El Delta.
La sentencia recayó sobre el empresario Paul Norman Hellmers Dos Santos, y las empresas Probienestar S.A. y Signature S.R.L., a quienes además se les ordenó rediseñar completamente las fases futuras del emprendimiento “La Ribera”, para que no reproduzcan, ni siquiera parcialmente, los elementos conceptuales, estructurales ni visuales del proyecto original registrado por Terminal Occidental.
El fallo sienta precedente al reconocer como violación de propiedad intelectual el uso no autorizado de un proyecto arquitectónico registrado, confirmando además la posibilidad de indemnización por daño económico y apropiación de concepto habitacional.
La demanda fue presentada en noviembre de 2023 por el abogado Harry Biederman, representante legal de TOSA, quien argumentó que los demandados tuvieron acceso privilegiado al proyecto “Complejo Ciudad del Chaco” durante una relación comercial previa, y que posteriormente habrían utilizado ese conocimiento para desarrollar su propio emprendimiento denominado “La Ribera” copiando elementos esenciales del diseño original, incluyendo la técnica constructiva de refulado, la distribución del entorno, la integración de lagunas, canales y zonas mixtas residenciales y corporativas.
En la demanda se incluyó un peritaje arquitectónico elaborado por la arquitecta Rocío Aranda, quien concluyó que existían similitudes sustanciales entre ambos proyectos. La profesional detalló coincidencias en el uso del terreno, la proximidad al río y a zonas inundables, la técnica de recuperación de suelo, y la concepción urbanística que combina espacios residenciales, recreativos y corporativos. Estas conclusiones fueron fundamentales para el fallo judicial.
Desde 2018, Terminal Occidental impulsa el proyecto “Complejo Ciudad del Chaco”, un emprendimiento que transformó una zona ribereña de Nueva Asunción en un polo urbanístico sin precedentes. El Delta, como se lo conoce actualmente, incluye lagunas, campo de golf, edificios corporativos, residencias, caminos asfaltados, servicios básicos, estaciones de servicio y espacios industriales, con un diseño original que fue debidamente registrado como obra protegida por derechos de autor.
TOSA denunció competencia desleal, ya que el proyecto “La Ribera” fue lanzado al mercado como si se tratase de una innovación propia, cuando en realidad copiaba el modelo y los diseños de El Delta. Según la presentación judicial, los demandados incluso lograron ventas de lotes por USD 15 millones, aprovechando un concepto que no les pertenecía. La empresa demandante sostuvo que esta apropiación indebida le causó una pérdida de oportunidades comerciales legítimas.
La decisión judicial envía una señal clara al mercado, que la inversión en diseño, creatividad e innovación cuenta con respaldo legal, lo que a su vez refuerza la confianza en el ecosistema de desarrollo urbano del país.