Senadores integran comisión para control de máquinas de votación


El Senado conformó una comisión especial para el monitoreo y control de la licitación de máquinas de votación electrónica, que lleva adelante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por más de 93 millones de dólares.
La Comisión Especial para el “Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica” se conformó en una sesión extraordinaria el pasado 9 de abril, y cuenta con un plazo inicial de 90 días para presentar sus conclusiones, con posibilidad de prórroga según los avances de la investigación.
La presidencia de la comisión recae en el senador Arnaldo Samaniego, mientras que el senador Oscar Salomón asumió la vicepresidencia y el senador Ever Villalba la relatoría. Además, la integran los senadores Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna (h), Dionisio Amarilla, José Oviedo y Rubén Velázquez.
Durante la primera reunión, realizada a través de una plataforma virtual, se estableció que los encuentros de la comisión se realizarán los jueves a las 10:00 horas. Además, se conformó un equipo técnico compuesto por especialistas en informática, derecho electoral y aspectos administrativos, que acompañará el plan de trabajo.
Esta comisión fue conformada para garantizar la transparencia del proceso de licitación para la adquisición de 23.000 máquinas de votación, que se encuentra actualmente paralizado debido a nuevas protestas presentadas por las empresas Miru Systems y BYPAR S.A.
El viernes pasado, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió el proceso tras nuevas protestas. El funcionario Fernando Carvallo fue designado juez instructor de las nuevas denuncias. En tanto que, la apertura de sobres, que estaba prevista para ayer lunes, quedó suspendida mientras el TSJE responde a las protestas. La entidad solicitó levantar la suspensión del proceso de apertura de ofertas, pero no obtuvo el aval de parte de la DNCP.