Compra de máquinas de votación queda en stand by

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió de manera provisoria el proceso licitatorio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación. La parálisis temporal se debe a protestas presentadas por empresas interesadas en el llamado.

El director de Financiamiento Político del TSJE, Cristian Ruiz Díaz, explicó que la situación se encuentra en espera hasta que se resuelva la protesta presentada. Precisó que hasta el momento fueron notificados de la protesta hecha por una de las empresas y además de otra que también se había presentado, pero que la DNCP rechazó.

El proceso fue impugnado por la empresa coreana Miru Systems el 21 de marzo y por la aseguradora nacional Tajy el 26 del mismo mes.

Conforme a la normativa vigente, lo que se suspende no es la licitación en sí, sino la presentación de sobres con las ofertas hasta tanto se sustancie la protesta. Para destrabar la situación, la Justicia Electoral hará su descargo, mientras que la DNCP posee un plazo de 35 días hábiles, casi siete semanas, para resolver la situación, según señaló Ruiz Díaz.

El TSJE confía en que la situación se resuelva en el menor tiempo posible para mantener el cronograma de adquisición dentro de los parámetros establecidos. Si se subsana con la contestación oficial, el proceso continúa sin inconvenientes y se evaluarán las ofertas que se presenten.

La licitación N° 460034 contempla la compra de 28.000 máquinas de votación, software de las máquinas, código fuente, capacitación, simulacros y asistencia técnica, con una inversión estimada en USD 93 millones. La fecha tope para la entrega de ofertas es el próximo 14 de abril, según el portal de Contrataciones Públicas.

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial