Reactivación del sector olero: un renacer para Tobatí y su gente

Las autoridades visitaron a los oleros de Tobatí.

Tobatí, conocida por la dedicación y el esfuerzo de su gente, está viviendo un momento de esperanza y transformación con la reactivación del sector olero. El Gobierno se comprometió con los trabajadores a incluirlos en las obras públicas, además de mejorar las condiciones laborales y avanzar en la industrialización de la producción de ladrillos comunes.

Durante el Gobierno anterior, este importante motor económico de la ciudad cayó en el completo olvido, afectando profundamente a las familias enteras que dependían de esta actividad para sostenerse. Sin embargo, hoy el panorama es diferente: 1.400 oleros están activos nuevamente, de los 400 que pudieron trabajar en años anteriores, llevando consigo no solo ladrillos, sino un futuro mejor para esa zona cordillerana.

Cada ladrillo que sale de una olería de Tobatí lleva consigo el esfuerzo incansable de familias enteras que trabajan bajo el sol, moldeando la arcilla con una dedicación que no solo construye paredes, sino que también forja historias de vida. No obstante, la reactivación de todo el sector trae consigo obstáculos que deben ser atendidos, siendo uno de ellos la alta producción olera y en contrapartida la baja demanda de sus productos. 

La reactivación del sector no solo es clave para devolver el empleo a miles de personas, sino que también se convierte en el motor del desarrollo económico de la zona. La construcción de viviendas sociales, que en años anteriores había sido relegada, vuelve a ser una prioridad del Gobierno, cuyas autoridades se comprometieron con los productores oleros en atender sus reclamos.

Para quienes dedican sus días a este noble oficio, cada ladrillo representa una oportunidad de superación y crecimiento. Hoy Tobatí es ejemplo de cómo el trabajo, el compromiso y el apoyo a sectores clave pueden devolverle la dignidad a una comunidad.

About Author

Suscríbete

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial